skip to main
|
skip to sidebar
Pages
Página principal
Popular Posts
Observación de células animales y vegetales.
Materiales: Cuchilla o navaja barbera. Portaobjetos. Cubreobjetos. Aguja enmangada. Lanceta. Colorante: azul de metileno. Agua desti...
Células de mucosa bucal.
La muestra de la mucosa bucal la tomamos raspando con la uña el carrillo interior de la boca. Sobre un portaobjetos colocamos una gota de a...
Presencia de Lípidos en los alimentos.
PRESENCIA DE LÍPIDOS EN LOS ALIMENTOS En este experimento vamos a comprobar si determinados alimentos contienen o no lípi...
Material de Laboratorio
Tubo de ensayo Vaso de Precipitados Probeta Matraz de Erlenmeyer Matraz Aforado Pipeta Mortero (y maza) Meche...
Observación de células de yogur
Observación de células de yogur. Materiales : Portaobjetos Cubreobjetos Aguja enmangada Lanceta Colorante Agua destilada ...
Topografía.
TOPOGRAFÍA Concepto : La topografía (de topos , "lugar", y grafos , "descripción") es la ciencia que estudia el conju...
Cálculo de pendientes.
Relación o cociente entre lo que subimos (Dc) y lo que avanzamos en el plano (Dh) nultiplicado por 100 (%).
Control de Glúcidos
ACTIVIDAD NÚMERO 1: PRUEBAS PARA EL CONTROL DE GLÚCIDOS....
Realización de un perfil topográfico.
Un perfil topográfico consiste en levantar un relieve utilizando la información que nos dan las curvas de nivel de un mapa topográfico. Com...
Cálculo de distancias.
Distancia horizontal (Dh): Se mide en cm y pasa a m o km según la escala. Distancia real (Dr): Hay que tener en cuenta la co...
Blogger news
Blogroll
About
Con la tecnología de
Blogger
.
Datos personales
Pedro Justicia
Introduciéndome en el mundo de la fotografía. Las nuevas tecnologías y la ciencia están a la orden del día.
Ver todo mi perfil
sábado, 8 de junio de 2013
Cálculo de pendientes.
Relación o cociente entre lo que subimos (Dc) y lo que avanzamos en el plano (Dh) nultiplicado por 100 (%).
0 comentarios:
Publicar un comentario
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Blogger templates
Labels
alimentos
(1)
biología
(3)
glúcudos
(3)
laboratorio
(1)
leche
(2)
lipidos
(2)
más..
(3)
material
(1)
presencia
(2)
proyecto
(3)
Blog Archive
▼
2013
(8)
▼
junio
(5)
Cálculo de orientación de un perfil topográfico.
Ejemplos de perfiles topográficos
Cálculo de pendientes.
Cálculo de distancias.
Realización de un perfil topográfico.
►
marzo
(2)
►
enero
(1)
►
2012
(6)
►
diciembre
(1)
►
noviembre
(4)
►
octubre
(1)
0 comentarios:
Publicar un comentario